Barrio Olivos Bogotá
Una investigación adelantada entre 2010 y 2011 por la propia
Administración y la Corporación Nuevo Arco Iris advertía de lo problemático de
la zona. Según se pudo determinar, es por Corabastos por donde entra la mayoría
de la droga, armas y dineros ilícitos que circulan por Bogotá.
El estudio planteó que, para alcanzar tan amplio espectro en
la ciudad, las bandas criminales están fuertemente engranadas con estructuras
de protección, redes de servicios logísticos y financieros, al igual que con
canales de suministro que operan por fuera de los límites de jurisdicción de
autoridades locales, para así atender demandas insatisfechas por medio de
bienes y servicios ilícitos.
Entre otras temáticas controvertidas que aborda la
publicación, figuran los servicios informales de protección y cobro extorsivo,
la distribución de menudeo de sustancias psicoactivas, el lavado de activos y
el transporte ‘protegido’ de mercancías ilícitas.
La investigación reveló también que en Corabastos, donde
diariamente se mueven cerca de US$3 millones, el primer poder lo ejercen
estructuras criminales que determinan todos los movimientos de ingreso y
distribución del tráfico ilegal. Según algunos vendedores, a partir de 2009
empezaron a operar en la central cerca de 17 estructuras delincuenciales. Las
más identificadas son ‘Los Polochos’, ‘Los Primos’y algunos que se hacen llamar
autodefensas Bloque Capital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario