Cazuca

Por:  Gina Paola Falla


El escenario escogido para realizar la actividad es un barrio villa mercedes ubicado en cazucá Comuna 4, en Soacha (Cundinamarca), en este sector se evidencia un alto nivel de vulnerabilidad la población En Cazucá, actualmente, viven casi 17.000 víctimas del conflicto armado colombiano, las cuales llegaron huyendo de la violencia, por tanto, en el sector se encuentra comunidades de los diferentes municipios tales llaneros, santandereanos, tolimenses, chocoanos, venezolanos, entre otros; población que llego a la comuna con la esperanza de buscar un resguardo y un techo para vivir en donde el flagelo  los obligo llegar a un desplazamiento forzoso, una  población que llego a la comuna con la esperanza de buscar un resguardo y un techo para vivir, muchos de ellos viven en albergues improvisados, donde las familias buscan empezar de nuevo con más y mejores oportunidades.
La comunidad cuenta con algunas carreteras que se han construido poco a poco, pero las carreteras son destapadas, hay muchas trochas y como es en la montaña cuando llueve hay peligro de posibles deslizamientos, adicionalmente hace falta mas infraestructura frente a mas recursos que favorezcan a la comunidad tales como sitios recreativos, servicios públicos (acueducto y alcantarillado)en los colegios, casas y demás del sector, bibliotecas, Iglesias, un salón acción comunal, más parques, entidades de salud entre otros

En este es un escenario donde se percibe varias problemáticas como lo es hurtos, delincuencia juvenil, violencia, agresiones venta y consumo de (SPA) sustancias psicoactivas.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Foto Voz

La estrategia de foto voz es un elemento clave para llevar a cabo una adecuada intervención psicosocial desde la observación y la narrativ...